Skip to main content

La producción de cereales caerá este año en España un 18,4%, según Coceral (fuente: agropopular.com)

FUENTE: https://www.agropopular.com/produccion-cereales-coceral-210519/

Los comerciantes europeos apuntan a una cosecha de poco más de 18,8 millones de toneladas

La producción de cereales en España caerá un 18,4% este año respecto a 2018, hasta alcanzar poco más de 18,8 millones de toneladas, según las últimas estimaciones lanzadas por los comerciantes de cereales europeos (Coceral).

Sus cifras indican que bajarán las cosechas de todos los granos. Por un lado, en trigo blando espera una producción de 5,35 millones de toneladas, lo que representa una caída cercana al 18,8% respecto al año anterior; en trigo duro, se obtendrán 923.000 toneladas (casi un -31,5%); en cebada 7,33 millones (-18,5%); y en maíz 3,39 millones (-7,78%).

Por otro lado, los comerciantes europeos esperan que la cosecha de avena podría bajar hasta poco más del millón de toneladas (-28,4% respecto a las cifras de 2018); la de triticale a 488.000 toneladas (-16,9%); y la de centeno se situaría en 275.000 toneladas (-30,4%).

Rebaja la superficie sembrada

Los comerciantes europeos también han revisado ligeramente a la baja la superficie dedicada a cereal en España, tanto respecto al año pasado como en relación a sus estimaciones anteriores. De este modo, Coceral sitúa el área de siembra en nuestro país en 5,81 millones de hectáreas, un 1,09% inferior a la de 2018.

La producción comunitaria aumenta

Por el contrario, en cuanto a la producción de granos en la Unión Europea de los Veintiocho (UE-28) sus estimaciones apuntan a una subida del 7,13%, hasta alcanzar algo más de 30,1 millones de toneladas.

También aumenta la superficie sembrada (de 54,68 millones de hectáreas en 2018 a 55,62 millones este año) y el rendimiento.

Ampliación de la fábrica de AGROCAT

 

El pasado sábado día 18, tuvimos el placer de asistir a la inauguración de la nueva fábrica de AGROCAT. El crecimiento de esta cooperativa en los últimos años, bien merecía una ampliación de su fábrica para satisfacer las necesidades de sus socios.

Desde VALLE DE FISCAL S.A., les deseamos lo mejor.

«La oferta en cereales franceses cosecha 2018»  

El pasado martes 27 , asistimos en la Lonja de Barcelona a la presentación «La oferta en cereales franceses cosecha 2018» a cargo de la organización France Export Céréales.

Segundo año consecutivo con una cosecha corta en maíz y problemas en las calidades del trigo duro. Estos dos datos, fueron destacados dentro de una conferencia interesante y provechosa.

Los precios de los cereales parece que han tocado techo con la primera caída de la cebada en semanas

FUENTE : http://www.agroinformacion.com/los-precios-de-los-cereales-parece-que-han-tocado-techo-con-la-primera-caida-de-la-cebada-en-semanas/

Los precios de los cereales parecen que han tocado techo. O por lo menos esta semana pasada de tantos puentes y festivos, ya que salvo el maíz y el trigo blando (con unos incrementos muy moderados en ambos casos), la tónica fue la repetición de precios o incluso la caída, por primera vez en muchas semanas de la cebada, demostrando que, como se venía augurando, esta variedad ya había tocado techo y se avecina un descenso bajo pero paulatino en sus cotiazaciones.

Así, el precio medio del maíz en los mercados mayoristas ha subido un 0,28%, hasta los 182,49 euros/tonelada, durante la semana 49 (del 3 al 9 de diciembre) de 2018 respecto a los siete días anteriores, mientras que el de la cebada ha retrocedido un 0,22%, hasta los 193,39 €/t.

Según ha informado la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe), el trigo blando ha subido de 201,59 a 201,71 euros/toneladas; por su parte, el trigo duro (202,50 €/t) y la cebada de malta (203,17 €/t) se han mantenido sin cambios en sus cotizaciones semanales.

Entre la semana 1 y la 49 de 2018, las variaciones porcentuales de las referencias mayoristas de los cereales han sido positivas para el trigo blando (+7,24 %), maíz (+1,48%) y cebada (+5,35 %) y negativa para el trigo duro (-6,54 %).

Por otra parte, según los comerciantes europeos, la producción española de cereales se habría situado este año en España en 23,04 millones de toneladas y la obtenida en toda la Unión Europea en 281,66 millones.

Se trata de cifras más cortas que las manejadas el pasado mes de septiembre, debido, en el caso de España, a que el rendimiento medio ha sido finalmente inferior al previsto inicialmente y, en el caso de la Unión Europea, a una revisión a la baja de la superficie.

En sus estimaciones del pasado mes de septiembre, el Comité del Comercio de Cereales y Oleaginosas de la UE (COCERAL) apuntaba a un volumen de 24,27 millones de toneladas en nuestro país, ligeramente superior a la previsión de Cooperativas.

RESULTADOS en PATATAS con NANOACTIVE

APLICACIÓN EN PATATAS VARIEDAD VITALIA EN MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES (Ávila, España)

Datos de los insumos y tratamientos aplicados en 4 has. de patatas y resultados facilitados por el cliente:

Tal como muestra la tabla, se redujo en algunos casos la dosis de los insumos aplicados al cultivo junto con  en tres ocasiones. Primera aplicación el 9 de Mayo de 2018 y las dos siguientes con 15 días de diferencia entre ellas usando 1,32 litros de  para las 4 has. y 3 aplicaciones.  El coste del tratamiento representó 19,98 €/ha. (0,333 ml/ha. x 3).

Los resultados obtenidos en la zona tratada con    fue de 62 tm/ha. contra la media de 40/45 tm/ha. y en el mejor de los casos 50 tm/ha.

El uso de NANOACTIVE ha supuesto un incremento de producción de un 55% respecto a las fincas de 40 tm/ha., un 37,50%respecto a las fincas de 45 tm/ha , y de un 24% respecto a las fincas de 50 tm/ha. además del ahorro de costes al reducir dosis de los insumos aplicados al cultivo.